Recordamos que en el mes de febrero los trabajadores en relación de dependencia, cuyos ingresos anuales sean superiores a USD 12.081,00, deberán presentar a su empleador la Proyección de Gastos Personales en los que incurrirán durante el año en curso para establecer la rebaja en su impuesto a la renta.
Para el año 2025, los gastos personales que pueden considerarse corresponden a los realizados en el país por concepto de vestimenta, educación, alimentación, salud, vivienda, turismo nacional, pensiones alimenticias, arte y cultura, intereses por préstamos quirografarios e hipotecarios contraídos en el sistema financiero nacional, y sueldos a trabajadores afiliados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, que no estén vinculados a las actividades económicas desarrolladas por el contribuyente. Los gastos de las mascotas se pueden incluir en los rubros de salud y alimentación.
Puede considerarse como cargas familiares a: padres, cónyuge o pareja en unión de hecho e hijos hasta el año en el que cumplan los 21 años o con discapacidad de cualquier edad, siempre que no perciban ingresos gravados de Impuesto a la Renta o que, de percibirlos, no superen un Salario Básico Unificado (SBU) al año, para el 2025 es de USD 470,00. En ningún caso dos o más contribuyentes pueden considerar a una misma persona como carga familiar.
El Servicio de Rentas Internas (SRI) publicó el nuevo formulario de proyección de Gastos Personales que se aplicará para el año 2025. Para descargar el formulario de Proyección de Gastos Personales, debe ingresar a: www.sri.gob.ec / Formularios e instructivos / Impuesto a la Renta / Impuesto a la Renta Personas Naturales / Formulario SRI – GP.