Extensión del uso de etiquetas con IVA del 12% hasta el 31 de diciembre de 2024

En Ecuador, en el contexto del aumento de la tarifa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 12% al 15%, el 22 de marzo de 2024, mediante Acuerdo Ministerial No. MPCEIP-MPCEIP-2024-0038-A, el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP) autorizó a los proveedores, distribuidores y comercializadores de bienes y productos industrializados a utilizar etiquetas que detallen la tarifa de IVA del 12% (en lugar de 15%, la tarifa vigente), hasta agotar su inventario, por un plazo máximo de hasta 180 días, contados a partir del 1 de abril de 2024. Dicho plazo vencía el 28 de septiembre de 2024.

Sin embargo, el 16 de septiembre de 2024 el MPCEIP emitió el Acuerdo No. MPCEIP-MPCEIP-2024-0074-A, que extiende el uso de etiquetas con la tarifa de IVA del 12% hasta el 31 de diciembre de 2024 o hasta agotar el inventario de los productos, lo que ocurra primero. Además, se dispuso que, en caso de futuras modificaciones a la tarifa del IVA, los proveedores y comercializadores podrán mantener las etiquetas previas bajo las mismas condiciones.

Esta disposición es de carácter obligatorio para todos los proveedores, distribuidores y comercializadores de bienes y productos industrializados, conforme lo estipula el Artículo 9 de la Ley Orgánica de Defensa del Consumidor. Dicho artículo establece que toda información relacionada con el valor de bienes y servicios debe incluir el precio total y los montos adicionales correspondientes a impuestos, de manera que el consumidor pueda conocer el valor final del producto.

La Subsecretaría de Calidad del MPCEIP será la entidad encargada de supervisar el cumplimiento de este acuerdo. En caso de detectar incumplimientos, podrá iniciar procedimientos administrativos sancionadores.

30.09.2024

BLOG & NOTICIAS

Lo más reciente.

09.06.2025

El COMEX establece nuevo valor de USD 20 por unidad para paquetes Courier en el Arancel del Ecuador

09.06.2025

El Ministerio del Trabajo reforma la norma para la certificación de sustitutos de personas con discapacidad

02.06.2025

La SPDP aclara los requisitos para el uso de datos biométricos en el control de asistencia laboral

01.06.2025

La SPDP aclara que las cooperativas de ahorro y crédito deben contar con un DPD