El viernes 30 de diciembre se publicó en el Registro Oficial la Ley Orgánica de Cultura. De acuerdo al artículo 1 de la misma, su objeto es definir las competencias, atribuciones y obligaciones del Estado, los fundamentos de la política pública orientada a garantizar el ejercicio de los derechos culturales y la interculturalidad; así como ordenar la institucionalidad encargada del ámbito de la cultura y el patrimonio a través de la integración y funcionamiento del Sistema Nacional de Cultura.
La Ley pretende impulsar la creación de productos y servicios culturales, incentivar el aporte a la economía de las industrias culturales y creativas, y salvaguardar el patrimonio cultural y la memoria social. Establece derechos, deberes y políticas culturales; una nueva estructura institucional para la Casa de la Cultura Ecuatoriana; la elección por voto universal y voluntario de las autoridades provinciales; la creación de dos nuevos Institutos, así como un Sistema Integral de Información Cultural; y la disminución de aranceles en las importaciones de bienes artísticos y culturales, entre otros.
El proyecto de Ley Orgánica de Cultura se encontraba siendo tramitado en la Asamblea Nacional desde 2009. Este fue propuesto por el Presidente de la República con el fin de dar cumplimiento al mandato constitucional de organizar el funcionamiento del Sistema Nacional de Cultura.
Publicado: 9 enero, 2017