Reformas en las normas que regulan las retenciones de IVA

El Servicio de Rentas Internas (SRI), mediante Resolución No. NAC-DGERCGC23-00000026, reformó la norma que se refiere a los porcentajes de retención del Impuesto al Valor Agregado (IVA). En lo principal, 1) incluye nuevos agentes de retención del IVA;, 2) establece que los exportadores habituales deberán retener el 100% del IVA en sus compras; 3) especifica nuevos sujetos pasivos que estarán exentos de las retenciones de IVA.

 

Nuevos agentes de retención:

La Resolución agrega al listado de agentes de retención del IVA a las entidades y organismos del sector público del Gobierno Central y Descentralizado, sus órganos desconcentrados y sus empresas públicas, universidades y escuelas politécnicas del país 

 

Sobre los exportadores habituales:

Los sujetos pasivos considerados exportadores habituales de bienes y/o servicios, y que sean calificados como agentes de retención o contribuyentes especiales, retendrán el cien por ciento (100%) de IVA, inclusive a aquellos calificados como contribuyentes especiales o agentes de retención, en todas sus adquisiciones, salvo en los casos previstos en los numerales del 2 al 11 del artículo 3 de la Resolución, o cuando el pago se realice a un exportador de recursos naturales no renovables.

 

Nuevos sujetos pasivos que estarán exentos de las retenciones de IVA:

No se realizará retenciones de IVA a los siguientes sujetos pasivos:

  • Sociedades creadas para el desarrollo de proyectos públicos bajo la modalidad de asociación público-privada, siempre y cuando este beneficio conste, total o parcialmente, en los pliegos de bases económicas y en el plan económico-financiero adjudicado, anexos al contrato de gestión delegada suscrito con el Estado. 
  • Personas naturales y sociedades categorizadas como emprendedores dentro del Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares – RIMPE, cuando se pague a través de tarjeta de crédito, débito, transferencia o cualquier otro medio de pago electrónico, incluso cuando el pago lo realice una entidad del sistema financiero nacional, una empresa emisora de tarjetas de crédito o débito y/o un agregador de pago, según corresponda. 

 

01.10.2023

BLOG & NOTICIAS

Lo más reciente.

09.06.2025

El COMEX establece nuevo valor de USD 20 por unidad para paquetes Courier en el Arancel del Ecuador

09.06.2025

El Ministerio del Trabajo reforma la norma para la certificación de sustitutos de personas con discapacidad

02.06.2025

La SPDP aclara los requisitos para el uso de datos biométricos en el control de asistencia laboral

01.06.2025

La SPDP aclara que las cooperativas de ahorro y crédito deben contar con un DPD