Obligaciones que deben cumplirse en marzo de 2023

En el mes de marzo de 2023 deberán cumplirse las siguientes obligaciones:

 

Junta general ordinaria

De acuerdo a la Ley de Compañías, las compañías ecuatorianas deberán realizar su Junta General Ordinaria, al menos una vez al año, dentro de los tres meses posteriores a la finalización del ejercicio económico de la compañía; esto es, hasta el 31 de marzo de cada año.

 

Cálculo de utilidades

Hasta el 31 de marzo del año en curso, los empleadores deberán calcular el valor a ser repartido por concepto de utilidades a cada uno de sus trabajadores, tomando en cuenta sus cargas familiares. Estas deberán ser pagadas hasta el 15 de abril (dentro del plazo de quince días contados a partir de la fecha de liquidación de utilidades).

 

Declaración de impuesto a la renta de personas naturales

Las personas naturales cuyos ingresos brutos durante el ejercicio fiscal 2021 excedieron la fracción básica desgravada, deberán presentar su declaración de impuesto a la renta en el mes de marzo.

 

Compensación económica para el salario digno

Hasta el 31 de marzo, las sociedades o personas naturales obligadas a llevar contabilidad que tuvieren utilidades del ejercicio, que en el ejercicio fiscal hayan pagado un anticipo al Impuesto a la Renta inferior a la utilidad, y que no hubieren pagado a la totalidad de sus trabajadores un monto superior al salario digno mensual, deberán pagar a los trabajadores que no hubieren alcanzado dicho valor la compensación económica correspondiente. Para el pago de esta compensación, el empleador deberá destinar hasta el 100% de sus utilidades, de ser necesario.

 

Contribuciones temporales para el impulso económico y la sostenibilidad fiscal

En el mes de marzo deberán pagarse las Contribuciones Temporales para el Impulso Económico y Sostenibilidad Fiscal Post COVID-19, establecidas en el Libro I de la Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la Pandemia COVID-19.

Las Contribuciones Temporales para el Impulso Económico Post Covid-19 tienen carácter anual y consisten, para las personas naturales, en una obligación tributaria a declararse y pagarse en el ejercicio fiscal 2022; y, para las sociedades, en dos obligaciones tributarias a declararse y pagarse en los ejercicios fiscales 2022 y 2023.  

En los años 2022 y 2023 cumplirán con esta contribución las sociedades que al 31 de diciembre de 2020 hayan tenido un patrimonio neto igual o mayor a USD 5.000.000.

Para las sociedades, en 2023, esta contribución se debe declarar y pagar hasta el 31 de marzo de 2023 y está sujeta a facilidades de pago por máximo 6 meses.

 

26.02.2023

BLOG & NOTICIAS

Lo más reciente.

20.01.2025

El MDT expide el reglamento para el cumplimiento de las obligaciones de la Ley Orgánica para la Igualdad Salarial

20.01.2025

El IESS expide el reglamento para aplicar la Ley de Alivio Financiero y Fortalecimiento Económico

13.01.2025

El SRI expide normas para la aplicación del plan excepcional de pagos de impuestos retenidos o percibidos

13.01.2025

RECORDATORIO: Presentación de Anexo de Gastos Personales en Ecuador