El Ministerio del Trabajo fija el valor del salario digno para el año 2020 en $447,22

Mediante Acuerdo Ministerial No. MDT-2021-087, de 18 de marzo de 2021, el Ministerio del Trabajo fija el valor del salario digno para el año 2020 en $447,22; y fija el procedimiento para el pago de la compensación económica.

Sobre el cálculo de la compensación económica

El valor de la compensación equivale a la diferencia entre el salario digno y el ingreso mensual que la persona trabajadora o ex trabajadora percibió durante el año 2020.

Del cálculo del ingreso mensual

Para el cálculo del ingreso mensual se debe sumar los siguientes componentes:

  • El sueldo o salario mensual del año 2020;
  • La decimotercera remuneración valor proporcional al tiempo laborado en el año 2020;
  • La decimocuarta remuneración valor proporcional al tiempo laborado en el año 2020;
  • Las comisiones variables que se hubieren pagado;
  • La participación de utilidades del ejercicio fiscal 2019 y pagadas en el año 2020;
  • Los beneficios adicionales percibidos en dinero en el año 2020; y,
  • Los fondos de reserva correspondientes al año 2020.

El periodo para el cálculo de la compensación económica va desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2020, exceptuando los casos en los que la persona hubiere laborado por un lapso menor al año, en cuyo caso el cálculo será proporcional al tiempo trabajado.

De la obligación de pago de la compensación económica 

Están obligados al pago de la compensación económica para alcanzar el salario digno, los empleadores, sociedades o personas naturales obligadas a llevar contabilidad, que hubieren generado utilidades en el año 2020, o que hubieren pagado un anticipo al impuesto a la renta inferior a esas utilidades; y que, durante dicho ejercicio económico, no pagaron a las personas trabajadoras o ex trabajadoras por lo menos el monto del salario digno.

La compensación económica para alcanzar el salario digno debe pagarse hasta el 31 de marzo de 2021. Para el efecto, el empleador debe destinar hasta el 100% del valor de las utilidades correspondientes al año 2020.

En el siguiente enlace podrá encontrar el Acuerdo Ministerial: Acuerdo Ministerial No. MDT-2021-087

21.03.2021

BLOG & NOTICIAS

Lo más reciente.

21.04.2025

Nuevo criterio obligatorio sobre los efectos del recurso de casación en materia contencioso administrativa

21.04.2025

Nuevo criterio obligatorio sobre citaciones judiciales en inmuebles con propiedad horizontal

14.04.2025

Se suspende la jornada laboral del jueves 17 de abril de 2025 para los sectores público y privado

13.04.2025

Reducción temporal de la tarifa del IVA en las actividades turísticas en Ecuador (abril 2025)