Se crea un régimen de autoretención de Impuesto a la Renta para ciertos contribuyentes

Mediante Decreto Ejecutivo No. 1021, de 27 de marzo de 2020, el Presidente de la República introdujo un artículo al Reglamento para la Aplicación de la Ley de Régimen Tributario Interno, mediante el cual nace la obligación de que ciertos contribuyentes realicen una autoretención mensual sobre sus ingresos gravados.

Los valores retenidos constituyen crédito tributario del impuesto a la renta del propio contribuyente que practica la retención y deben ser declarados y pagados mensualmente al Servicio de Rentas Internas. El comprobante de retención debe emitirse a nombre del propio agente de retención.

A continuación se indican los contribuyentes a quienes este régimen resulta aplicable, así como el porcentaje de retención mensual:

Contribuyente Porcentaje de retención sobre el ingreso gravable mensual obtenido
Instituciones financieras sujetas al control de la Superintendencia de Bancos 1.75%
Empresas privadas que presten servicios de telefonía móvil 1.75%
Empresas que hayan suscrito con el Estado:

  • Contratos para la exploración y explotación de hidrocarburos bajo cualquier modalidad contractual;
  • Contratos de obras y servicios específicos; o,
  •  Contratos de servicios petroleros complementarios.

Empresas de transporte de petróleo crudo.

1.50%

 

 

29.03.2020

BLOG & NOTICIAS

Lo más reciente.

17.03.2025

SCVS reforma el reglamento de juntas generales en Ecuador: asistencia presencial y virtual

17.03.2025

Entra en vigencia la Ley Orgánica para Impulsar la Economía de las Mujeres Emprendedoras del Ecuador

09.03.2025

Contribución Temporal de Seguridad: plazo de pago vence el 31 de marzo de 2025

06.03.2025

Sentencia 49-20-IN/25: inconstitucionalidad de disposiciones de la Ley de Apoyo Humanitario y normas relacionadas