El SRI expide la resolución que regula la aplicación de la remisión de intereses, multas y recargos del Impuesto Ambiental a la Contaminación Vehicular

El Servicio de Rentas Internas (SRI) expidió la Resolución No. NAC-DGERCGC19-00040, de 19 de agosto de 2019, que norma la aplicación de la remisión del 100% de intereses, multas y recargos derivados del saldo de las obligaciones determinadas y/o pendientes de pago, correspondientes al Impuesto Ambiental a la Contaminación Vehicular, así como el procedimiento que seguirá el Servicio de Rentas Internas para monitorear el cumplimiento del plan de pagos.

La resolución se encuentra vigente desde la fecha de su suscripción, el 19 de agosto de 2019, sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial.

En lo principal, la resolución establece lo siguiente:

  • Podrán acogerse a la remisión del 100% de intereses, multas y recargos, quienes mantengan obligaciones determinadas y/o pendientes de pago del Impuesto Ambiental a la Contaminación Vehicular al 15 de agosto de 2019, paguen el valor total del capital hasta el 27 de diciembre de 2019 y cumplan con el plan de pagos.
  • No podrá alegarse pago indebido o pago en exceso respecto de las obligaciones tributarias principales o accesorias pagadas con anterioridad a la vigencia de la ley derogatoria.
  • El SRI aplicará, de oficio, la reducción de los valores correspondientes a la remisión de intereses, multas y recargos. No obstante, la remisión se hará efectiva con el pago total del capital dentro de los plazos establecidos en la ley.

En el siguiente enlace se encuentra el texto íntegro de la resolución: Resolución No. 040

25.08.2019

BLOG & NOTICIAS

Lo más reciente.

09.06.2025

El COMEX establece nuevo valor de USD 20 por unidad para paquetes Courier en el Arancel del Ecuador

09.06.2025

El Ministerio del Trabajo reforma la norma para la certificación de sustitutos de personas con discapacidad

02.06.2025

La SPDP aclara los requisitos para el uso de datos biométricos en el control de asistencia laboral

01.06.2025

La SPDP aclara que las cooperativas de ahorro y crédito deben contar con un DPD