El SRI publica el listado de 347 de empresas fantasmas o inexistentes

Como parte de la estrategia de combate al fraude fiscal que lleva adelante el Servicio de Rentas Internas (SRI), cuyo procedimiento se publicó el pasado 17 de agosto de 2016 (No. NAC-DGERCGC16-00000356), el SRI publicó en su página web el listado de 347 empresas y personas naturales consideradas para efectos tributarios como fantasmas o inexistentes.

  • Las empresas fantasmas son aquellas que se han constituido a través de una declaración ficticia, de voluntad o con ocultación deliberada de la verdad, las cuales en un acuerdo simulado, aparentan la existencia de una sociedad, empresa o actividad económica.
  • Las empresas inexistentes se diferencian de las fantasmas en que no se puede verificar su constitución, sea a través de documentos públicos como privados.
  • Las sociedades y personas naturales con actividades supuestas y/o transacciones inexistentes, son aquellas que simulan la ejecución de una actividad económica por la cual emiten comprobantes de venta, para sustentar gastos a otros contribuyentes, que a su vez, utilizan esos documentos para disminuir el pago de los impuestos.

De acuerdo al SRI, estas 347 empresas que constan en las listas han realizado transacciones por 1.830 millones de dólares. Tras la publicación de la lista, la Administración Tributaria notificó a estos contribuyentes para que justifiquen las inconsistencias detectadas. Para aquellas empresas que no lograron explicar las inconsistencias, se procedió a la suspensión de su RUC y de sus comprobantes de venta, retención y documentos complementarios.

Estas 347 empresas y personas naturales han entregado comprobantes de venta a alrededor de 18 mil clientes. Consecuentemente, estos últimos deberán presentar sus declaraciones sustitutivas tanto de IVA como de Impuesto a la Renta o justificar la realidad y legalidad de sus transacciones con las empresas fantasmas, caso contrario, la Administración Tributaria se reserva la facultad de cobrar los impuestos respectivos, además de publicar sus nombres.

Con los comprobantes de venta emitidos por las empresas y personas naturales consideradas fantasmas, estos 18 mil clientes redujeron a la mitad el valor que les correspondía pagar por impuestos. Con la intervención del SRI y la eliminación de estas adquisiciones en sus declaraciones, estos 18 mil contribuyentes pagarán un valor mayor de impuestos y su carga fiscal pasaría de 0,69% a 1,43%.

En el siguiente link (http://www.sri.gob.ec/web/guest/empresas-inexistentes) se puede encontrar el procedimiento establecido por el SRI, las irregularidades detectadas, y el listado de empresas.

24.10.2016

BLOG & NOTICIAS

Lo más reciente.

13.01.2025

El SRI expide normas para la aplicación del plan excepcional de pagos de impuestos retenidos o percibidos

13.01.2025

RECORDATORIO: Presentación de Anexo de Gastos Personales en Ecuador

13.01.2025

Presentación del Anexo de Retenciones en Relación de Dependencia (RDEP) del ejercicio fiscal 2024

13.01.2025

Ratificación de beneficios tributarios sobre el ISD en la importación de mercancías